Responsabilidad del Funcionario Público
1. Diferenciación con la responsabilidad del Estado como persona jurídica pública estatal.
2. Clases: Política, disciplinaria, penal, administrativa y patrimonial. Regímenes regulatorios de cada una de ellas.
3. Órganos intervinientes y finalidad perseguida en cada una de las responsabilidades.
4. Requisitos que deben observar los órganos del Estado intervinientes en la determinación de la responsabilidad estatal para efectivizar la responsabilidad de los funcionares y agentes públicos. Importancia decisiva del tema.
5. Intervención en la vía administrativa. Intervención en la vía judicial. Acción de repetición. Prescripción.
6. Resguardos que deben cumplir los órganos estatales provinciales para efectivizar la responsabilidad de funcionarios y agentes públicos: Tribunal de Cuentas. Asesoría Letrada de Gobierno. Fiscalía de Estado. Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Deber insoslayable del funcionario público de concretar la responsabilidad del funcionario, agente y empleado que han intervenido en la actividad administrativa ilegitima, arbitraria y dañosa de los intereses patrimoniales estatales. Procedimientos reglados y procedimientos innominados.
7. Necesidad de un régimen para concretar y observar el requisito de idoneidad integrado en el ámbito federal, provincial y municipal vinculado a los funcionarios, agentes y empleados públicos. Concursos Públicos. Requisito de la idoneidad en las funciones políticas. Estado actual de la cuestión.
8. Leyes de Ética Pública, de Transparencia, de Acceso a la Información. Convención Internacional de Lucha contra la Corrupción. Estado actual en la Republica Argentina y en la provincia de La Pampa. Facultades de los municipios. Participación ciudadana.