Procedimiento Administrativo
1. El procedimiento administrativo como medio de concreción de los intereses públicos y como medio de defensa de los derechos personales y libertades fundamentales. Ley de Procedimiento Administrativo General y su Decreto Reglamentario en el ámbito nacional y provincial. Regímenes legales de los distintos tipos especiales de procedimientos administrativos en el ámbito nacional y provincial.
2. Principios generales del Procedimiento Administrativo. Enunciado, contenido y régimen normativo y jurisprudencial. Ámbito de aplicación personal y territorial del procedimiento administrativo – Iniciación de oficio o a instancia de persona interesada – Características del Procedimiento.
3- Especial análisis de la garantía del debido proceso. Constitución Nacional, Constitución Provincial, Convención Americana de Derechos Humanos. Ley de Procedimiento Administrativo nacional y provincial.
4. Competencia – Cuestiones de competencia. Actuaciones reservadas o secretas. Régimen de recusación y excusación. Legitimación Activa. Situación de los terceros afectados – Quid de la intervención de los funcionarios y agentes públicos involucrados.
5. Representación, domicilio, formalidad de los escritos. Expedientes administrativos. Plazos en el procedimiento. Concepto. Obligatoriedad de los plazos. Cómputo. Plazos de la Administración Pública generales y especiales. Plazos para la Administración y los administrados. Plazo de gracia. Amparo por mora. Queja por defectos de tramitación e incumplimiento de plazos. Pronto Despacho. Denegación tácita.
6. Vistas y notificaciones. Contenido. Clases. Validez. Plazos. Efectos. Prueba. Disposiciones generales. Documental. Peritos. Testimonial. Confesional.
7. Alegatos – Posibilidad de nuevas pruebas – Apreciación de la prueba.
8. Conclusión de los procedimientos. Clases. Especial análisis de la resolución expresa y la resolución denegatoria tácita.